Guía Completa de Certificación LEED en Monterrey

Introducción a la Certificación LEED

La Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) establece el estándar oro en construcción sostenible. En Monterrey, una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible, esta certificación promueve edificaciones que no solo respetan el medio ambiente sino que también ofrecen espacios más saludables y productivos.

Beneficios de la Certificación LEED en Monterrey

La adopción de LEED en Monterrey conlleva múltiples ventajas:

  • Mejora en la salud y bienestar de los ocupantes de los edificios.

  • Reducción de la huella de carbono, crucial en la agenda climática de Monterrey.

  • Estímulos fiscales y reducción de costos operativos, alineándose con las políticas energéticas de Nuevo León.

  • Aumento en el valor de propiedad y eficiencia en el uso de recursos.

Niveles de Certificación LEED

Los edificios en Monterrey pueden alcanzar diferentes niveles de certificación LEED basados en su desempeño sostenible:

  • Certificado: 40-49 puntos

  • Plata: 50-59 puntos

  • Oro: 60-79 puntos

  • Platino: 80 puntos o más

Proceso de Certificación LEED Específico para Monterrey

Delineamos el camino hacia la certificación en Monterrey, destacando los aspectos locales que influyen en el proceso:

  1. Comprensión de los Requisitos Mínimos: Alineación con los estándares y normativas específicas de Monterrey y Nuevo León.

  2. Elección del Sistema LEED Adecuado: Adaptación a las características y necesidades particulares de los proyectos en Monterrey.

  3. Registro y Documentación Localizada: Enfocado en los requisitos y beneficios específicos para proyectos en Monterrey.

SPHERA: Incursionando en la Certificación LEED en Monterrey

SPHERA está iniciando su incursión en el mercado de Monterrey, llevando su experiencia y metodología probada en certificación LEED a esta dinámica ciudad. Con el objetivo de establecerse firmemente en el mercado local, SPHERA busca colaborar con proyectos que aspiran a liderar en sostenibilidad en la región. Nuestro enfoque se centra en entender y adaptarse a las dinámicas locales, educando a los stakeholders sobre las ventajas de la construcción sostenible y trabajando para obtener resultados que superen las expectativas en términos de sostenibilidad y eficiencia. SPHERA se compromete a ser un agente de cambio en Monterrey, promoviendo prácticas de construcción que benefician tanto al entorno urbano como al natural.

Importancia de LEED en Monterrey

Enfocamos en cómo LEED ha sido instrumental en impulsar la construcción sostenible en Monterrey, destacando proyectos emblemáticos y cómo se integran en el tejido urbano y empresarial de la ciudad.

Preguntas Frecuentes LEED

¿Cómo funcionan los créditos en el sistema LEED? +

Entre más sostenible sea el proyecto, se van a adquirir más puntos. La puntuación del proyecto define qué tipo de certificación obtiene el proyecto; entre más puntos, mejor será la clasificación dentro de las certificaciones LEED.

Se asignan más puntos a acciones que tienen el menor impacto ambiental y el mayor beneficio humano.

Los 100 puntos de crédito posibles se distribuyen en seis categorías de crédito: ubicación y transporte, sitios sustentables, eficiencia del agua, energía y atmósfera, materiales y recursos y calidad de ambiente interior. Adicionalmente, se pueden ganar hasta diez puntos más por innovación en diseño (6 puntos) y prioridad regional (4 puntos).

¿Cuánto cuesta la certificación LEED? +

El costo de certificación se puede dividir en tres partes:
1. El proceso de certificación con el USGBC tiene un costo de registro fijo de $1.500 para cualquier tipo de proyecto. El costo de la certificación luego depende del sistema de evaluación o tipo de certificación y el tamaño del proyecto. El USGBC tiene un desglose de detalles de certificación y costos.

2. El incremento de costo de una construcción es subjetivo a las especificaciones delineadas anteriormente. Esto depende de los lineamientos que un proyecto tiene antes de comenzar. El incremento de costos podría ser entre 0-3% para Certificado y Plata y 5-8% para certificaciones Platino y Oro.

  • Un ejemplo de esto es si una empresa tiene un tipo de vidrio con mal desempeño térmico en sus especificaciones iniciales hacer un cambio de ventana representara un costo adicional, pero si las ventanas especificadas ya tienen considerado un alto desempeño térmico, el incremento en costo ser bajo o nulo.

3. El costo de servicio de acompañamiento para la certificación, incluyendo la asesoría para llevar a cabo la certificación (análisis de viabilidad, simulaciones energéticas, seguimiento de consumos) y el proceso administrativo durante la certificación, como el desarrollo de documentación para revisiones de diseño y construcción, visitas al sitio, informes.

¿Cómo una certificación LEED beneficia mi proyecto? +

Cada proyecto puede beneficiarse de maneras diferentes dependiendo su propósito, tamaño y detalles personalizados, sin embargo, hay beneficios universales para los proyectos certificados LEED. Algunos beneficios para todos los proyectos:

  • La planificación detallada de un diseño y construcción sostenible reduce el costo de operación de un edificio a través del tiempo.
  • Al cumplir con la certificación se garantiza salud y bienestar para los usuarios y ocupantes del espacio.
  • La certificación es una marca de calidad reconocida a nivel global que tiene mayor posición en el mercado ya que brinda diferentes beneficios para inquilinos y usuarios.